Conectividad inteligente: transformación de la experiencia hotelera

Samsung ofrece diversos productos con conectividad para una mayor eficiencia operativa y mejor atención para los huéspedes.

Imagine llegar a un hotel, abrir la puerta con el celular, ajustar la temperatura desde la tableta y pedir la cena sin tocar el teléfono de la habitación. Esa es la experiencia que Samsung ofrece al sector hotelero en Latinoamérica a través de un robusto portafolio de soluciones B2B y un ecosistema tecnológico integrado, capaz de reducir costos operativos hasta en 30%, optimizar procesos y aumentar ingresos.

Según André Peixoto, director Senior de Oferta Integrada B2B de Samsung para Latinoamérica, la propuesta de la compañía va más allá de la automatización tradicional, ya que integra climatización inteligente, pantallas interactivas en el lobby, tablets para pedidos y wearables utilizados por los colaboradores, en una única plataforma conectada.

“Este ecosistema tecnológico permite que hoteles de diferentes categorías ofrezcan una hospitalidad conectada con alto nivel de servicio y operación fluida, además de contribuir a la fidelización de los huéspedes mediante una experiencia exclusiva y personalizada”, destaca.

Confort con soluciones inteligentes

La climatización es uno de los principales factores que impactan el confort del huésped. Por ello, el uso del Cassette de 1 Vía WindFree™ es una oportunidad para ofrecer un ambiente más limpio visualmente, sin comprometer el rendimiento. Instalado en el techo, el modelo libera espacio en las paredes y se integra al entorno con eficiencia térmica y estética moderna, además de facilitar el mantenimiento de los ductos, ya que requiere solo 13,8 cm de altura en el entretecho para su instalación.

Señalización interactiva

Las soluciones de señalización digital, con pantallas interactivas, como el nuevo Color E-Paper de 32” (modelo EM32DX) ayuda a crear una recepción más moderna y funcional; además de permitir el uso de la avanzada tecnología de tinta digital, con consumo de energía ultrabajo, alta visibilidad y diseño liviano. De esta forma, es una alternativa de exhibición con menor impacto ambiental y flexible.

Servicios sin contacto y personalización 

En el check-in, con quioscos de autoservicio, los hoteles pueden eliminar filas y agilizar la entrada. Ya en la habitación, el huésped puede usar los recursos de las líneas Galaxy de smartphones y tablets para abrir la puerta, controlar la iluminación y la temperatura, pedir comidas o programar servicios a través de la aplicación, sin necesidad de interactuar físicamente con el personal. Además, la tecnología de traducción en tiempo real de Galaxy AI admite hasta 13 idiomas, facilitando la comunicación entre huéspedes y colaboradores.

Eficiencia operativa y trabajo más ágil

Para los colaboradores, los dispositivos conectados y la automatización reducen la carga de trabajo y aumentan la productividad. Los dispositivos, como relojes inteligentes y pulseras conectadas, permiten una comunicación ágil entre los equipos de limpieza, mantenimiento y recepción, contribuyendo a un servicio más proactivo y coordinado. Un ejemplo de ello es la nueva línea Galaxy Watch8 Series, compuesta por los modelos Galaxy Watch8 y Watch8 Classic.

“Nuestro objetivo es entregar a los hoteles un ecosistema que combine diseño, tecnología y gestión inteligente, ayudando a nuestros socios a optimizar costos, aumentar ingresos y elevar la experiencia del huésped a un nuevo nivel”, concluye Peixoto.