Así fue el desempeño de Colombia en el Maratón de Nueva York de TCS 2025

Más de 50 mil corredores participaron en este evento que es considerado el maratón más importante del mundo. Jairo Alonso Salazar y Rodrigo Acevedo fueron los competidores colombianos con el mejor desempeño en la categoría masculina respectivamente. 

Este domingo 2 de noviembre se llevó a cabo el Maratón de Nueva York de TCS, una de las competencias de running más importantes del mundo. En esta edición, la keniata Hellen Obiri conquistó su segundo título en la categoría femenina y rompió el récord histórico del circuito. Por su parte, el también keniata Benson Kipruto se impuso en la categoría masculina al superar por milímetros a su compatriota Alexander Mutiso.

Este año, más de 55.000 corredores completaron los 42 kilómetros de la carrera, entre ellos 350 participantes colombianos. Con un tiempo de 2:32:18, Jairo Alonso Salazar se destacó como el colombiano mejor clasificado, ocupando el puesto 153 en la TCS New York City Marathon 2025. En segundo lugar, entre los competidores nacionales, Rodrigo Acevedo registró un tiempo de 2:38:04, alcanzando el puesto 341 en la misma categoría.

Este año la competencia marcó un récord de solicitudes, registrando a más de 200,000 postulantes al sorteo de cupos, una cifra 22% más alta que el año anterior. De ellos, menos de un 3% logró un espacio en el maratón. El resto de los cupos fue completado por atletas que obtuvieron un espacio al lograr un tiempo destacado en otras carreras clasificatorias.

El positivo impacto de los maratones

Realizado por primera vez en 1970, el Maratón de Nueva York de TCS es considerado uno de los 6 Abbott World Marathon Majors, junto con los maratones de Tokio, Boston, Londres, Berlín y Chicago. Esta lista reúne a las carreras más prestigiosas del mundo, las que cada año atraen a atletas de élite y a miles de corredores aficionados. 

TCS es el patrocinador oficial del Maratón de Nueva York y está asociado a 14 de los eventos de running más prestigiosos del mundo. Según el primer informe Brand Finance “Marathons 50 2025”, los maratones patrocinados por TCS generaron un impacto económico de USD $2,250 millones en las economías locales durante 2024, además de recaudar USD $279 millones para causas benéficas.

En total, el impacto económico combinado de los 50 maratones más grandes del mundo alcanza los USD $5,200 millones, de los cuales más de la mitad (USD $2,700 millones) proviene de los Abbott World Marathon Majors. Estas competencias también tienen un fuerte compromiso social: en 2024, las 50 principales maratones recaudaron US $425 millones destinados a obras de beneficencia.

 www.tcs.com