Desde su nacimiento en 2011, Daviplata ha sido sinónimo de innovación en los servicios financieros digitales de Colombia.
Lo que comenzó como una herramienta sencilla para enviar y recibir dinero mediante mensajes de texto en una época en que los smartphones apenas se popularizaban, se ha transformado en una plataforma integral con más de 19 millones de usuarios. Hoy, Daviplata reafirma su ADN innovador con nuevos productos, una renovada identidad visual y una visión centrada en la inclusión y la cercanía con sus usuarios.
Una historia de pioneros
En sus primeros años, Daviplata marcó hitos que transformaron la manera en que los colombianos accedían a servicios financieros. Fue la primera billetera digital gratuita de América Latina y la primera en permitir retiros sin tarjetadesde cajeros automáticos, mucho antes de que esa tecnología se generalizara. En 2012 introdujo el pago de nómina por celular, y en 2016 incorporó las compras mediante códigos QR, consolidando una experiencia más moderna y accesible.
En 2019, Daviplata se integró con Rappi, abriendo el camino a la interoperabilidad entre entidades financieras y comercios digitales. Luego, en 2021, llevó su tecnología al sistema de transporte de Medellín, permitiendo más de tres millones de viajes pagados con la tarjeta Cívica a través de la billetera.
Innovaciones recientes y una nueva imagen
En 2025, Daviplata renueva su propuesta con una actualización integral de su aplicación: una interfaz más ligera, rápida y ágil, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente. Además, lanza una nueva identidad visual protagonizada por el color “rojosado”, un tono único que combina la fuerza del rojo tradicional de Davivienda con un matiz más cercano y vibrante, simbolizando conexión y comunidad.
Su nuevo lema, “Daviplata es estar juntos”, refleja esa visión humana que ha acompañado a la marca desde sus inicios: más que mover dinero, se trata de acompañar a las personas en los momentos cotidianos de la vida.
Nuevos productos y servicios
La plataforma amplía su alcance con soluciones diseñadas para distintos públicos:
- Adelanto de sueldo: los empleados podrán solicitar una parte de su salario antes del pago oficial, sin costos adicionales.
- Cuentas para extranjeros y migrantes: quienes tengan cédula de extranjería o permisos temporales (Como el Permiso por Protección Temporal – PPT) ya pueden abrir su Daviplata directamente desde el celular, sin trámites presenciales.
- Herramientas para comercios y emprendedores: los pequeños negocios contarán con “llaves Daviplata” para recibir pagos fácilmente y con un nuevo QR de confirmación, que evita fraudes en las transacciones.
- Pagos de transporte sin contacto (NFC): se integrarán sistemas de movilidad en ciudades como Cali, Armenia y Manizales, además de la posibilidad de recargar peajes directamente desde la app.
- Tarjeta de débito digital internacional: permitirá comprar dentro y fuera de Colombia, así como pagar en establecimientos físicos a través de billeteras como Google Pay y, próximamente, Apple Pay.
- Tarjeta de crédito Daviplata: una nueva línea de crédito sin cuota de manejo, disponible inicialmente para 1.6 millones de usuarios.
- “Bolsillos” de ahorro: espacio para ahorrar desde un solo peso, con una de las tasas de remuneración más competitivas del mercado.
Experiencias y entretenimiento para los jóvenes
Fiel a su espíritu cercano, Daviplata también refuerza su relación con los jóvenes mediante alianzas con el sector del entretenimiento. Desde descuentos del 60% en cine y confitería hasta preventas exclusivas de conciertos, la marca busca consolidarse como parte del día a día de sus usuarios, acompañándolos en sus experiencias culturales y recreativas.
Catorce años de inclusión y confianza
Con presencia en el 99% de los municipios del país, Daviplata atiende a 2.4 millones de pequeños negocios, 8 millones de adultos mayores y casi 5 millones de jóvenes menores de 29 años. Su disponibilidad técnica alcanza un impresionante 99.8%, lo que demuestra su solidez operativa.
A lo largo de su trayectoria, Daviplata ha mantenido una constante: democratizar el acceso al dinero digital en Colombia. Su combinación de tecnología, cercanía y propósito social la ha convertido en una herramienta esencial para millones de personas y en un referente regional de innovación financiera.
Hoy, con su nueva etapa, Daviplata reafirma su compromiso: seguir siendo la billetera preferida de los colombianos, evolucionando con ellos y para ellos, porque más que pagar o transferir, Daviplata es estar juntos.