Essity impulsa su transformación digital para estar más cerca de los colombianos

Con el apoyo de inteligencia artificial y analítica avanzada, Essity, antes Grupo Familia, acelera su transformación digital para seguir creciendo con marcas como Familia®, Pequeñín®, Nosotras® y Tena®.

En un mercado cada vez más competitivo, Essity, antes Grupo Familia, viene desarrollando una transformación digital que busca fortalecer su modelo comercial y acercarse aún más a sus consumidores. Su visión es clara: aprovechar la tecnología, la analítica avanzada y la inteligencia artificial para seguir liderando en Colombia.

Hoy, la compañía llega al 98% de los municipios del país con el apoyo de más de 2.200 personas en su fuerza de ventas, atendiendo a más de 266.000 clientes en todo el territorio. Esta amplia cobertura le permite garantizar la presencia de sus marcas en los diferentes canales: desde tiendas de barrio y minimercados hasta supermercados y plataformas digitales.

El canal tradicional —tiendas de barrio, minimercados y droguerías independientes— sigue siendo clave para la compañía, ya que representa un alto porcentaje de las ventas y un sólido 67,7% de participación de mercado. A esto se suma su presencia en el canal moderno y en nuevos espacios como pañaleras y e-commerce, mostrando un crecimiento constante.

Para gestionar un modelo de distribución tan amplio, Essity desarrolló Cosmos, una plataforma tecnológica creada internamente que cambió por completo la forma de trabajar. Antes, la información sobre el canal tradicional era fragmentada y llegaba con retraso. Hoy, gracias a Cosmos, la compañía integra directamente los sistemas de más de 157 distribuidores y 255 agencias en Colombia, generando datos diarios que se transforman en información práctica para cada miembro del equipo comercial.

La herramienta organiza los datos en tableros de visualización personalizados en Power BI, envía alertas automáticas y facilita la toma de decisiones rápidas. Así, un ejecutivo de ventas o un gerente de zona pueden reaccionar a tiempo, asegurar la trazabilidad de los procesos y trabajar de forma más ágil.

“El impacto de Cosmos ya es evidente: llegamos a un 90% de cubrimiento en los diferentes canales y hoy podemos hablar con nuestros aliados estratégicos basados en datos concretos. Esto fortalece las relaciones, mejora la eficiencia y nos permite crecer juntos. Además, Cosmos ya empezó a implementarse en otros países como República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador y Perú”, comenta Jorge Eduardo Triviño, director comercial para Colombia y Venezuela de Essity.

Mirando al futuro, la compañía planea potenciar Cosmos con inteligencia artificial, machine learning y analítica predictiva, lo que permitirá anticipar tendencias de consumo, optimizar inventarios y seguir mejorando la experiencia de compra.

Para Essity, la tecnología no sustituye el contacto humano: lo complementa y lo hace más inteligente. Con Cosmos, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento responsable, siempre con el propósito de estar más cerca de las personas y de las comunidades.