SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como nuevo Country Leader para Colombia. Esta designación, fortalece la estrategia de la compañía en impulsar una transformación digital eficiente, enfocada en la optimización tecnológica, capacidad y sostenibilidad para sus clientes y aliados sin comprometer la rentabilidad e innovación del negocio.
“Este nuevo rol representa una responsabilidad que asumo con gratitud y entusiasmo; mi compromiso no es solo con la compañía, con nuestro equipo, con el sector de la industria a la que pertenecemos, además con el país,” afirma Javier Ortiz-Estévez, Country Leader de SoftwareOne Colombia.
Más que un nuevo cargo directivo, este nombramiento reafirma la visión de la compañía centrada en las personas, el talento y la tecnología. Bajo este liderazgo, SoftwareOne Colombia, tiene como propósito fortalecer su papel como aliado estratégico guiando a las organizaciones en la optimización de sus inversiones tecnológicas, impulsar la innovación, y además transformar la forma en la que operan, piensan y crecen. Asimismo, y como parte de su compromiso, la compañía mantendrá su enfoque hacia la efectividad, escalabilidad, y resultados sostenibles para el ecosistema empresarial del país.
“Desde mi rol, y junto con los más de 1.500 colaboradores, seguiremos trabajando en soluciones que impulsen una transformación cultural y tecnológica desde la colaboración. Estoy convencido que nuestra mayor ventaja competitiva es la capacidad de evolucionar juntos, generando valor sostenible para nuestros clientes y para Colombia” dice el nuevo directivo.
Un nuevo líder con visión global
Javier Mauricio, ingeniero de sistemas de la Universidad Industrial de Santander, lleva más de 25 años trabajando en el sector tecnológico destacando su paso por Microsoft, Google y AWS. Se caracteriza por su capacidad para inspirar a los equipos de trabajo, fomentar el aprendizaje continuo y conectar el talento con la tecnología. Su enfoque de liderazgo surge de la convicción de que la verdadera innovación solo se da cuando las personas y los datos se integran con un propósito, lo que fortalece la cultura colaborativa que distingue a SoftwareOne a nivel global.
“A lo largo de mi trayectoria profesional, resalto que el verdadero valor de la tecnología se potencia cuando existe una sinergia efectiva entre el talento y las personas. En SoftwareOne, contamos con el privilegio de trabajar en un entorno bajo unos valores que fomentan y facilitan esta integración, lo que nos permite maximizar el impacto de nuestras soluciones y fortalecer nuestro compromiso con la excelencia” indica Javier.
El nombramiento de Javier está alineado con la estrategia regional de la compañía, orientada en transformar el modelo de negocio tradicional hacia uno basado en datos, nube y sostenibilidad digital con la IA como agente disruptivo. Para SoftwareOne, Colombia es un mercado clave, en el cual, seguirá consolidando su presencia y reforzando su rol como socio estratégico en el uso inteligente de la tecnología. Desde este objetivo, seguirá guiando a las empresas en potenciar el valor de sus recursos tecnológicos, aumentar su eficiencia y productividad, así como avanzar en los procesos de modernización sin limitar su desarrollo.
Una nueva etapa de consolidación y expansión
Con este anuncio, la compañía inicia una nueva era de proyección y evolución sostenible, respaldada en una estrategia diseñada en la cercanía con sus clientes, la articulación efectiva con aliados y el acompañamiento de un equipo técnico calificado.
Para los próximos años, proyecta un crecimiento de doble dígito impulsado por tres pilares estratégicos: Modernización de aplicaciones; Consolidación de capacidades en inteligencia artificial; y Optimización de activos digitales, mediante prácticas que incluyen Cloud Economics, FinOps y gestión del cambio.
Es por todo lo anterior, que estos cambios reflejan el compromiso de la compañía en seguir aportando al desarrollo tecnológico del país y fortalecer su posición como referente en innovación, sostenibilidad digital y talento local.