LA ALCANCÍA NO ES SUFICIENTE: 5 IDEAS PARA EDUCAR FINANCIERAMENTE A TUS HIJOS

Genuine School no solo ofrece educación financiera a partir de los 9 años, sino que también capacita a los docentes en habilidades y conceptos financieros desde distintas perspectivas.

En un mundo donde las decisiones económicas impactan no solo a nivel personal, sino también en la sociedad y el planeta, se debe entender que la educación financiera debe ir más allá de aprender a ahorrar. En Genuine School , los estudiantes inician este proceso formativo transversal desde los 9 años, lo que les permite comprender el valor del dinero y, más aún, la organización de los modelos de negocio. Además, analizan cómo empresas y emprendimientos a nivel global toman sus decisiones económicas. A través de metodologías basadas en el estudio de casos dentro de la clase de emprendimiento, se desarrolla una visión crítica sobre el consumo.

El aprendizaje no se limita solo a los niños; también se ofrecen programas de desarrollo profesional para capacitar a los colaboradores en habilidades y conceptos financieros desde diversas perspectivas. De este modo, la educación financiera se aborda de manera integral, global y consciente. 

Más que números: una educación financiera crítica y responsable

Frecuentemente, la educación financiera se limita a conceptos como tarjetas de crédito, ahorro o inversión. No obstante, en Genuine School se considera que su alcance debe ser mucho más amplio. Por ello, los estudiantes adquieren habilidades para generar valor a través de sus proyectos, cuestionar el consumo, analizar los productos que se crean y comprender los hábitos de compra de los consumidores. Además, desarrollan la capacidad de distinguir entre deseos y necesidades, así como de evaluar el impacto de cada decisión en la economía, el medio ambiente y la sociedad.

Consejos para los padres sobre educación financiera

Para apoyar este aprendizaje en casa, Genuine School comparte cinco estrategias clave para que los padres fomenten la educación financiera en sus hijos:

1.  Fomentar el pensamiento crítico sobre el consumo: Antes de comprar algo, enseñemos a los niños a preguntarse: ¿Realmente lo necesito? ¿Cómo afecta al planeta y a las personas? ¿Y si lo que generamos es proporcional a lo que gastamos?

2. Dar el ejemplo: Los niños aprenden observando. Si ven que sus padres manejan el dinero de manera responsable, es más probable que desarrollen hábitos financieros saludables.

3. Involucrarlos en decisiones familiares: Comparar precios en el supermercado o planificar un presupuesto para unas vacaciones los ayuda a comprender el valor del dinero y la importancia de tomar decisiones informadas.

4. Promover el ahorro con propósito: Ayudarlos a establecer metas de ahorro realistas y guiarlos en el proceso les enseña disciplina y planificación.

 5. Explicar las consecuencias del crédito y la deuda: A medida que crecen, es esencial que comprendan cómo funciona el crédito y la importancia de endeudarse de manera responsable.

Un enfoque global y crítico en los colegios

En Genuine School, la educación financiera está integrada tanto en las clases de emprendimiento como en una asignatura específica llamada Educación Financiera. Más allá de fomentar el ahorro y el bienestar económico, la institución motiva a los estudiantes y sus familias a desarrollar un espíritu emprendedor, brindándoles las herramientas necesarias para generar ingresos mediante propuestas escalables e innovadoras.

Además, gracias a la infraestructura de su incubadora, se brinda apoyo a proyectos que generan un impacto económico en la región. A través de una metodología basada en casos, se analizan y debaten inversiones en startups, manteniéndose siempre actualizados sobre los acontecimientos del mundo económico y empresarial.

“No se trata solo de impartir conocimientos sobre finanzas, sino de analizar el impacto de nuestras decisiones en la economía propia y global. Sobre todo, queremos enseñar a nuestros estudiantes a generar ingresos con ideas y propuestas de valor interesantes y escalables”, afirma Lina María Ramírez, cofundadora y directora de  Genuine School.

Este enfoque no solo forma ciudadanos más responsables, sino que les permite tomar decisiones financieras informadas, con conciencia social y ambiental, preparándolos para los desafíos de un mundo en constante cambio.

https://studyatgenuine.com