Binance Pay supera los 20 millones de comerciantes mientras que la adopción de stablecoins se acelera

Binance Pay lidera la transformación de los pagos transfronterizos con transacciones instantáneas, de bajo costo, sin fronteras a nivel global

Binance Pay anuncia un hito significativo al superar los 20 millones de comerciantes en todo el mundo, un crecimiento exponencial desde los 12,000 registrados a principios de año, lo que representa un aumento de más de 1,700 veces en apenas 10 meses. Con presencia en América Latina, África, Europa, Medio Oriente y Asia, Binance Pay confirma que los pagos con criptomonedas están dejando de ser un nicho para integrarse plenamente en la vida cotidiana.

Las stablecoins están revolucionando los pagos al resolver problemas históricos de los sistemas tradicionales, como retrasos, altas comisiones y acceso limitado. Las transacciones se realizan al instante, con costos bajos que hacen que las transferencias internacionales sean realmente accesibles. Su naturaleza sin fronteras fomenta la inclusión financiera, conectando a personas y negocios en regiones poco atendidas por la banca tradicional.

Esta tendencia se refleja claramente en los datos de Binance Pay. Desde su lanzamiento en 2021, la plataforma ha procesado transacciones por más de 250 mil millones de dólares. En 2025, más del 98% de los pagos de negocio a consumidor (B2C) se han liquidado en stablecoins como USDT, USDC, EURI, XUSD y FDUSD, consolidando su posición como el medio de pago preferido. Paralelamente, la base global de usuarios de Binance Pay ha superado los 45 millones, evidenciando una adopción masiva y sostenida.

El crecimiento de los pagos con stablecoins se acelera en toda la industria. Según un informe de Artemis de octubre de 2025, los volúmenes mensuales de pagos con stablecoins superaron los 10 mil millones de dólares en agosto de 2025. Esta cifra ha crecido un 82% desde principios de año.

Un informe de EY de septiembre de 2025 también pronostica que las stablecoins podrían representar entre el 5% y el 10% de los pagos globales para 2030. Aunque esta estimación es optimista, podría ser conservadora, dado el rápido avance tecnológico y la creciente demanda de métodos de pago eficientes y transparentes, que podrían superar incluso las proyecciones más ambiciosas y transformar la estructura financiera mundial.os más optimistas, transformando los cimientos mismos de las finanzas globales.

Los indicios de esta transformación son evidentes, con instituciones financieras tradicionales adaptándose al cambio. Por ejemplo, SWIFT, históricamente criticado por sus transferencias lentas y costosas, lanzó recientemente un libro mayor compartido basado en blockchain, reflejando una tendencia hacia infraestructuras interoperables que combinan sistemas heredados con innovaciones blockchain. Esto beneficia a bancos, empresas y consumidores al mejorar la velocidad, reducir costos y aumentar la transparencia en el ecosistema de pagos.

En este contexto, Binance Pay se posiciona a la vanguardia de la evolución en la forma en que el mundo realiza transacciones. Su red global de comerciantes abarca múltiples sectores, incluyendo gaming, retail, lujo, banca, automóviles, viajes, hospitalidad y productos esenciales, demostrando que los pagos con stablecoins han trascendido los casos de uso de nicho para convertirse en una parte fundamental del comercio diario. Entre sus socios destacan marcas reconocidas como JW Marriott en Cannes, KFC en Sudáfrica y SPAR en Suiza.

Aprovechando este impulso, Binance Pay ha sido reconocido como socio clave en las iniciativas de pagos agenticos de Google, consolidando su liderazgo en la evolución de los pagos digitales. Además, ha establecido integraciones estratégicas que incorporan pagos con criptomonedas en la vida cotidiana, destacando el sistema nacional de pagos Pix en Brasil, que permite transacciones instantáneas de cripto a reales; la función de pago con código QR en Argentina, que habilita pagos con cripto en cualquier comerciante con QR; y la plataforma nacional de turismo de Bután, donde los visitantes pueden pagar vuelos, visas, alojamientos y productos locales con criptomonedas. Estas alianzas reflejan el compromiso de Binance Pay de hacer que los pagos con criptomonedas sean prácticos, accesibles y ampliamente aceptados en diversos mercados.

Más que una plataforma de pagos, Binance Pay impulsa un nuevo paradigma financiero basado en la velocidad, transparencia e inclusión. El rápido crecimiento en comerciantes, la expansión de la base de usuarios y el aumento en los volúmenes de transacciones reflejan la misión de hacer que los pagos con criptomonedas sean una realidad cotidiana en todo el mundo.

 https://www.binance.com.