Scotiabank Colpatria S.A alcanza más de 32.000 horas de voluntariado en Colombia y fortalece su impacto social

Scotiabank Colpatria S.A. reafirma su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades en Colombia, alcanzando más de 32.000 horas de voluntariado aportadas por más de 3.000 colaboradores en todo el país.

Estas acciones, enmarcadas en su estrategia global de sostenibilidad, beneficiaron a más de 18.000 personas a través de programas enfocados en inclusión social, medio ambiente y educación

Dentro de estas iniciativas, el programa de Ecoinspira y la Fundación Colombianitos y el trabajo conjunto con la organización MAKAIA ha tenido un impacto positivo en varias comunidades en Colombia:

En el marco del programa Ecoinspira, se llevaron a cabo diversas actividades orientadas al fortalecimiento de la equidad de género, la conciencia ambiental y el bienestar social. Entre ellas, se destacan torneos deportivos inclusivos que promovieron valores como el trabajo en equipo, el respeto y la igualdad de oportunidades, permitiendo que todos los participantes, sin distinción, desarrollaran sus habilidades deportivas y personales.

Asimismo, se realizaron caminatas ecológicas que fomentaron el reconocimiento del entorno natural y la importancia de su conservación. En alianza con la Fundación Colombianitos, más de 330 niños, niñas y jóvenes de la localidad de Ciudad Bolívar fueron beneficiados mediante jornadas educativas sobre el medio ambiente.

Estas jornadas incluyeron el reconocimiento de especies de flora y fauna nativas y endémicas de los páramos colombianos, con especial énfasis en el páramo de Sumapaz, el más grande del mundo y ubicado a pocos kilómetros de Ciudad Bolívar.

El programa también incorporó componentes de educación financiera, brindando herramientas para el desarrollo integral de los participantes y fortaleciendo sus capacidades para la toma de decisiones informadas y responsables. Todas estas iniciativas contaron con la participación de la comunidad y el valioso trabajo voluntario de los colaboradores, consolidando un esfuerzo conjunto por el desarrollo sostenible y la transformación social.

En alianza con la organización MAKAIA, se fortalecieron las iniciativas de inclusión digital para adultos mayores, beneficiando a 70 personas mayores de 50 años en localidades de Bogotá como La Candelaria, Santa Fe y San Cristóbal, entre otras. La campaña se enfocó en reforzar conocimientos prácticos para el día a día, como búsquedas en internet, manejo de herramientas ofimáticas y gestión de información, incluyendo el desarrollo de habilidades comunicativas a través de medios digitales.

“Este impacto es posible gracias a nuestros colaboradores, que asumen el voluntariado como una forma de transformar realidades. No se trata solo de ofrecer soluciones financieras, sino de estar presentes donde más nos necesitan, impulsando el desarrollo social y ambiental de manera sostenible”, afirmó Jabar Singh, presidente & CEO de Scotiabank Colpatria.

Con estas acciones, Scotiabank Colpatria reafirma su rol como agente de cambio, trabajando para cerrar brechas, fortalecer capacidades y contribuir a un país más inclusivo y equitativo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su visión de generar valor compartido.

 www.scotiabankcolpatria.com