FGA IA+: nuevo proyecto de FGA Fondo de Garantías basado en soluciones de IA para potenciar sus servicios 

back view of a teen boy with a digital background

En un contexto marcado por la transformación digital y los avances tecnológicos, FGA Fondo de Garantías presentó su proyecto ‘FGA IA+’, iniciativa que articula soluciones de inteligencia artificial pensadas para la optimización de su eficiencia operativa y la experiencia de sus clientes.

El avance acelerado de la tecnología y la digitalización, sin duda, está transformando la manera en que las empresas optimizan sus operaciones y fortalecen la relación con sus usuarios. En el marco de este panorama, FGA Fondo de Garantías avanza en sus procesos de transformación digital con la implementación de su nuevo proyecto ‘FGA IA+’, encabezado por ARIA -Asistente de Respuesta Inteligente Automatizada- y LIA -Lectura Inteligente Asistida-, soluciones basadas en inteligencia artificial con las que ha logrado mejorar significativamente la eficiencia de sus procesos internos y de atención al cliente.

En el caso de ARIA, su apoyo se ha visto reflejado en la asistencia a los procesos de clasificación, análisis radicación y respuesta de PQRS de la compañía, siendo pieza clave para el equipo de servicio al cliente, al representar una mejora del 60 % en el indicador de productividad sobre la atención de 2.500 solicitudes mensuales en promedio. Por su parte, gracias a LIA, hoy la compañía puede agilizar la revisión y extracción de los datos necesarios para el proceso de pagos de su servicio de garantías.

Para su desarrollo, se tuvieron en cuenta modelos de OpenAI y diferentes lenguajes de programación como Python y otros, que permitieron una integración segura y escalable con las APIs responsables de estos procesos operativos dentro de la compañía. Siendo así, esta iniciativa marca un hito en la adopción tecnológica de la compañía y la consolida como pionera en la incorporación de IA para fortalecer la eficiencia y calidad de sus servicios en el sector de las garantías para créditos; tema que fue destacado durante la XII Convención Financiera Corporativa de Fecolfin que se desarrolló en Pereira, en la cual Maryluz Giraldo, vicepresidenta de tecnología y operaciones de FGA Fondo de Garantías, resaltó que: 

“En solo tres años, logramos duplicar nuestra capacidad, pasando de garantizar 14.000 operaciones de crédito diarias a más de 30.000, dicho crecimiento nos llevó a identificar la necesidad de fortalecer nuestro talento humano optimizando procesos críticos a través de la integración y supervisión del uso de la  inteligencia artificial. Hoy, estas soluciones son una pieza clave en nuestra estrategia, siendo ejemplo de innovación y liderazgo al permitirnos brindar un mejor servicio a nuestros clientes a la par que avanzamos en nuestro propósito de facilitar el acceso al crédito a los colombianos”. 

La implementación del proyecto ‘FGA IA+’ ha representado una eficiencia financiera de $3.251 millones anuales. Asimismo, se resalta que esta apuesta tecnológica no busca sustituir personal, sino potenciar el talento humano de forma que, por ejemplo, se optimicen horas de trabajo y sea posible dedicar esfuerzos a tareas más estratégicas que brinden mayor valor y calidad en la atención al cliente.

Para FGA Fondo de Garantías, la concepción de ARIA LIA representa el inicio de un proceso de adopción de herramientas de inteligencia artificial al interior de la organización. Cabe destacar que la compañía proyecta usar estas tecnologías en proyectos de analítica avanzada y ciberseguridad, así como en el fortalecimiento de sus productos y servicios, con los cuales, a lo largo de sus más de 28 años de trayectoria, le han permitido garantizar 50 billones de pesos en más de 30 millones de operaciones a más de 9 millones de colombianos.