Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

minimalist desk setup with diecast car model

El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 graduados en carreras tecnológicas. El documento advierte que la capital colombiana se reafirma como semillero de talento digital en la región.

Bogotá se consolida como uno de los centros más importantes de talento tecnológico en América Latina, al registrar un total de 110,580 profesionales en tecnología y un crecimiento del 30% en los últimos cinco años, de acuerdo con el informe anual Scoring Tech Talent de CBRE, que analiza las principales ciudades de la región.

El documento que examina el empleo, los salarios y las tasas de graduación de grados tecnológicos en los 11 centros tecnológicos más grandes de América Latina, señala que la capital colombiana cuenta con una fuerza laboral tecnológica de 110,580 especialistas en tecnología, y, que ese empleotecnológico creció un 30% en los últimos cinco años, ubicándose entre los ritmos de incremento mássólidos de los 11 mercados latinoamericanos analizados en el informe.

“Bogotá ha venido fortaleciéndose como un hub tecnológico en la región, gracias a la calidad de sus universidades, el dinamismo de su ecosistema empresarial y la creciente atracción de compañías globales que buscan talento calificado y competitivo en costos”, afirmó Yazmín Ramírez, Directora Senior de Labor Analytics & Location Incentives LATAM. Asimismo, la ejecutiva señaló que el crecimiento sostenido de la fuerza laboral tecnológica de la ciudad es un imán para empresas desoftware, ingeniería y manufactura avanzada que están expandiendo o relocalizando sus operaciones en América.

El informe Scoring Tech Talent, en su duodécima edición, clasifica a 75 ciudades de Estados Unidos y Canadá, además de 11 en América Latina. En esta última región, Bogotá se ubica entre los mercadosde mayor volumen de empleo tecnológico, destacando por su solidez en el ritmo de crecimiento en los últimos cinco años.

Este es el sexto año en que CBRE clasifica a los mercados latinoamericanos en este informe. Lasclasificaciones se compilan únicamente en función del tamaño de la fuerza laboral de talento tecnológico de cada ciudad. El informe también examina el salario tecnológico promedio de cada mercado y sucrecimiento de cinco años, el alquiler promedio de oficinas y su crecimiento de cinco años, y la finalización de títulos tecnológicos.

MercadoEmpleo tecnológico total en 2024Tasa de crecimiento en 5 años
Ciudad de México, México320,00095%
Sao Paulo, Brasil255,30621%
Santiago, Chile143,39214%
Buenos Aires, Argentina118,13839%
Bogotá, Colombia110,58030%
Guadalajara, México61,64454%
San José, Costa Rica58,46324%
Monterrey, México49,798112%
Montevideo, Uruguay23,57321%
Campinas, Brasil22,06033%
Ciudad de Panamá, Panamá20,19521%
11-Total de mercado1,042,95155%

Bogotá se destacó en el informe de CBRE en otras áreas clave:

  • Graduados en carreras tecnológicas (2024): 7,071, consolidándose como uno de los principales semilleros de talento digital en Sudamérica.
  • Crecimiento de salarios tecnológicos en cinco años: 83%, muy por encima del promedio de América Latina (47%) y del promedio de Estados Unidos (26%).
  • Salario promedio de desarrolladores de software (2024): US$34,544, con un incremento del 28% desde 2019, lo que refleja el dinamismo del sector en la ciudad.
  • Costo promedio de oficinas (2024): US$23.21 por pie cuadrado, con una variación positiva del 2% en cinco años.
  • Costo promedio de arrendamiento de vivienda (2024): US$1,067 al mes por apartamento, con un crecimiento del 40% en cinco años.

 www.cbre.com.