¿Copas cerveceras? Qué son y cómo funcionan

En el mundo de la cerveza artesanal, las copas cerveceras son mucho más que una competencia: son espacios de encuentro, aprendizaje y reconocimiento que impulsan la calidad y la innovación de la industria.

Se trata de certámenes donde cerveceros de diferentes países presentan sus mejores creaciones para ser evaluadas por jueces expertos, siguiendo criterios internacionales que garantizan rigor y objetividad. Un ejemplo de su magnitud es el World Beer Cup, que en su última edición recibió 8.375 inscripciones de 1.761 cervecerías de 49 países.

Cada cerveza se somete a catas a ciegas en las que se analizan aspectos como aroma, sabor, apariencia, sensación en boca y fidelidad al estilo. Las evaluaciones, realizadas por paneles de jueces con amplia trayectoria, entregan retroalimentación técnica detallada a cada participante. Así, además de competir por medallas, los cerveceros reciben información valiosa para perfeccionar sus recetas.

En este 2025, 3 Cordilleras celebra dos importantes reconocimientos internacionales. En la Copa Tayrona, organizada por Master Beer y reconocida como una de las más destacadas de América Latina, la cervecera obtuvo medalla de bronce en la categoría English Browns and Porters para su icónica Negra. Y en la Copa Guaraní de Cervezas (Paraguay), parte del circuito cervecero latinoamericano, recibió medalla de bronce en la categoría English/American Style Extra Special Bitter (ESB) por su Mestiza, en una competencia que reunió a más de 1.300 cervezas evaluadas por más de 40 jueces internacionales.

“Participar en una copa cervecera internacional es recibir retroalimentación de altísimo nivel y medirnos frente a los mejores. La Copa Tayrona, al igual que otros certámenes del circuito latinoamericano, nos inspira a seguir perfeccionando nuestro oficio y a celebrar la cultura cervecera de la región”, expresó Juanchi Vélez, fundador y abad cervecero de 3 Cordilleras.

Además de estos recientes logros, 3 Cordilleras ha obtenido en el pasado reconocimientos en certámenes de alto nivel como la medalla de oro en la Copa Guaraní 2022 (Negra, categoría Stouts and Porters), la medalla de bronce en la Copa Cervezas de América 2022 (Dubbel, categoría Trappist Style Ale) y la medalla de bronce en Expocervezas Carulla 2022 (Mestiza, categoría Cerveza Artesanal), reafirmando su presencia y calidad en la escena cervecera regional.