En el mundo empresarial, la forma en que nos proyectamos puede ser tan crucial como nuestras habilidades técnicas.
Una comunicación efectiva, una adecuada presencia en espacios de networking y el dominio del protocolo corporativo son factores determinantes para generar confianza y establecer conexiones duraderas.
Un estudio reciente de la consultora McKinsey & Company revela que el 75% de los líderes empresariales consideran que las habilidades de comunicación y liderazgo no verbal son esenciales para cerrar negociaciones y construir relaciones sostenibles. Además, el 85% de los ejecutivos encuestados destacaron que la primera impresión en un encuentro profesional es crucial para definir la dirección de una relación de negocios.
Aspectos como el saludo adecuado, el manejo de prelaciones en reuniones y hasta la selección del vino perfecto en una cena de negocios pueden marcar la diferencia en negociaciones y relaciones corporativas.
«Las habilidades blandas no son un complemento, son el cimiento de una carrera exitosa. No se trata solo de estar presente, sino de saber cómo conectar y dejar una huella positiva,» afirma Paola Cifuentes, experta en protocolo corporativo, autora del libro “El Arte de Encantar” y creadora de Vestidas para Impactar.
La importancia del protocolo y la etiqueta en el éxito profesional
Las habilidades de protocolo corporativo y etiqueta no solo facilitan una comunicación efectiva, sino que también potencian la confianza y credibilidad en entornos competitivos. Desde aprender cómo comportarse en una mesa de negociación hasta dominar la etiqueta en eventos formales, estas competencias se han convertido en diferenciadores claves para los profesionales que buscan destacar.
Con este contexto, Vestidas para Impactar se posiciona como un espacio transformador donde las mujeres pueden adquirir herramientas prácticas para fortalecer su liderazgo y marca personal.
¡Prepárate para destacar con Vestidas para Impactar 2025!
Este 2025, Vestidas para Impactar regresa con dos eventos imperdibles dirigidos a mujeres ejecutivas, emprendedoras y líderes empresariales que desean llevar su proyección profesional al siguiente nivel:
- Vestidas para Impactar Volumen 1: Se llevará a cabo en Medellín el 1ero de marzo, donde se enfocará en los fundamentos esenciales para construir una imagen personal sólida. Desde el vestuario con propósito hasta la correcta aplicación del protocolo en networking, las participantes serán guiadas a reflexionar sobre su estilo y cómo este puede impactar su imagen profesional.
- Vestidas para Impactar Volumen 2: Tendrá lugar en Bogotá el 8 de marzo, donde se profundizará en técnicas avanzadas como el maquillaje estratégico, la selección de vinos como recurso de conversación, y la adaptación al estilo americano en situaciones formales. Este nivel está dirigido a quienes buscan pulir su presencia en eventos sociales y reuniones ejecutivas.
Un paso adelante en el entorno corporativo
La relevancia del protocolo corporativo y la etiqueta profesional no reside únicamente en seguir normas, sino en los resultados que generan: mejores negociaciones, relaciones más sólidas y una presencia que comunica profesionalismo y seguridad.
Vestidas para Impactar ofrece a las participantes las herramientas necesarias para enfrentarse con confianza y preparación a los retos del mundo empresarial actual. Estas competencias, cuando se aplican correctamente, no solo facilitan la construcción de conexiones efectivas, sino que también marcan una diferencia significativa en la forma en que somos percibidos como profesionales.
La clave está en comprender que cada detalle, desde una correcta postura hasta una interacción en una mesa de negociación, suma al impacto que dejamos. Porque, al final, no se trata solo de estar presentes, sino de destacar con propósito.